19 abril 2025

Hoy comienza en Junín el juicio por el femicidio de Analía Maldonado 

Samuel Llanos, acusado por el delito de “homicidio agravado por el vínculo y por ser la víctima una mujer mediando violencia de género (femicidio)” podría recibir la pena de prisión perpetua. 

samul llanos

Samuel Llanos, acusado por el delito de “homicidio agravado por el vínculo y por ser la víctima una mujer mediando violencia de género (femicidio)” podría recibir la pena de prisión perpetua. 

Hoy está previsto que comience cerca de las 9 el juicio a Samuel Llanos, acusado de asesinar a su ex pareja Analía Maldonado en 2021. 

“Esperamos que le den una condena a perpetua que lleve un poco de paz ante esta pérdida que tanto ha dañado a la familia y especialmente a su único hijo, quien cuenta a la fecha con apenas nueve años”, dijo Walter Maldonado, hermano de la víctima.

Fuentes judiciales informaron que Samuel Moisés Llanos (43) será juzgado a partir de las 9 por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Junín, integrado por los jueces Esteban Melili, Karina Piegari y Silvio Galdeano.

El fiscal del debate será el mismo de la etapa de instrucción, Esteban Pedernera, quien acusa al fisicoculturista por el delito de “homicidio agravado por el vínculo y por ser la víctima una mujer mediando violencia de género (femicidio)”, que prevé una pena de prisión perpetua. Además, se le imputa el robo de 1.500 dólares y 200.000 pesos a la víctima.

Llanos, que llega detenido al debate, estará representado por el defensor oficial Silvio Acerbo. “El juicio no nos va a devolver a Analía, solo permitirá que quien cometió tan repugnante crimen permanezca encarcelado, pague con encierro por haber decidido quitarle la vida de la forma en que lo hizo y, así, no vuelva a causar daño a nadie de la sociedad”, dijo el hermano de Analía.