Nuevo mapa político en el Congreso: así quedaron conformadas las cámaras tras las elecciones legislativas 2025
Las elecciones legislativas del domingo reconfiguraron el escenario parlamentario en Argentina. Con la renovación de bancas en ambas cámaras, La Libertad Avanza se consolidó como la primera minoría, mientras que el peronismo perdió representación pero mantiene presencia significativa. El nuevo Congreso anticipa una etapa de negociaciones clave para la gobernabilidad.
![]()
Buenos Aires, 27 de octubre de 2025 — Con la renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, las elecciones legislativas del domingo reconfiguraron el equilibrio de fuerzas en el Congreso Nacional. La jornada electoral, marcada por una participación del 66% del padrón, dejó como resultado un avance significativo de La Libertad Avanza (LLA), que se posiciona como la primera minoría en ambas cámaras.
Cámara de Diputados
- La Libertad Avanza obtuvo 51 nuevas bancas, alcanzando un total de 64 diputados, lo que la convierte en la primera minoría.
- Fuerza Patria (peronismo) perdió escaños y quedó con 99 diputados, lejos del quórum de 129 necesario para aprobar leyes sin alianzas.
- PRO sumó 21 bancas, consolidando su rol como aliado estratégico de LLA.
- Otros espacios como UCR, Provincias Unidas, Coalición Cívica, Izquierda y partidos provinciales completan el resto de las bancas, con representación menor pero clave para negociaciones legislativas.
Cámara de Senadores
- De los 24 escaños renovados, LLA obtuvo 13, fortaleciendo su presencia en la Cámara Alta.
- Fuerza Patria retuvo 7 bancas, mientras que el resto se distribuyó entre fuerzas provinciales y aliados menores.
- Aunque LLA crece, aún no alcanza mayoría propia, por lo que dependerá de acuerdos parlamentarios para avanzar con su agenda legislativa.
Implicancias políticas
La nueva conformación del Congreso será determinante para la segunda mitad del mandato del presidente Javier Milei. Si bien La Libertad Avanza logró un avance considerable, deberá articular alianzas con bloques como el PRO y otros sectores para garantizar la aprobación de proyectos clave.
La elección también marcó un retroceso para el peronismo, que arriesgaba la mayor cantidad de bancas y cedió espacios en ambas cámaras. El escenario legislativo se presenta fragmentado, con múltiples actores que tendrán peso en la negociación parlamentaria.
![]()

