19 noviembre 2025

Municipios bonaerenses en alerta: crece la preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos

La crisis económica golpea con fuerza a los municipios bonaerenses, que enfrentan serias dificultades para pagar sueldos y aguinaldos. Con recortes, congelamientos y declaraciones de emergencia, los intendentes advierten que el cierre del año será crítico si no llega asistencia financiera.
¿Querés que lo ajustemos para un medio digital, impreso o radial? También puedo ayudarte a generar titulares alternativos.

Loading

aumento-tazas-municipales-678x381-1

La crisis económica y financiera golpea con fuerza a los municipios bonaerenses, que enfrentan serias dificultades para cerrar el año con sus cuentas en orden. Al menos seis distritos se declararon en emergencia económica durante 2025 —entre ellos Nueve de Julio, en abril— y muchos otros aplicaron recortes, congelaron aumentos o gestionan asistencia para evitar el colapso.

La situación se agrava por la deuda de más de 12 billones de pesos que el gobierno nacional mantiene con la provincia de Buenos Aires, lo que repercute directamente en la caída de los fondos de coparticipación que llegan a los gobiernos locales. A esto se suma la baja recaudación municipal, producto del enfriamiento económico, el aumento de la morosidad en el pago de tasas y una creciente demanda social en salud y asistencia pública.

🌧️ En algunos distritos, como en el noroeste bonaerense, la emergencia hídrica añade presión a un sistema ya tensionado. El resultado: gran parte de los municipios llegarán a diciembre con déficit operativo, y varios incluso con sus cuentas en rojo.

📉 La principal preocupación de los intendentes es cómo afrontar los gastos de fin de año, especialmente el pago de salarios y aguinaldos. En este contexto, la provincia de Buenos Aires incluyó en su proyecto de presupuesto la declaración de emergencia económica hasta fines de 2026, junto con un pedido de endeudamiento por USD 3.035 millones. De ese monto, un 8% se destinaría a un fondo de asistencia para los municipios.

La incertidumbre crece y los jefes comunales advierten que, sin respuestas concretas, el cierre del año podría ser crítico para la administración local y el sostenimiento de los servicios básicos.

Loading