Junín tendrá el primer cementerio de mascotas de la zona
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, junto al equipo del Centro de Sanidad Animal y Zoonosis del Municipio, el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini y el secretario General del Municipio, Manuel Llovet, recorrieron el espacio donde pronto se habilitará «Valle de la Paz», el primer cementerio de mascotas de la ciudad y de la región, un innovador proyecto a cargo de Carlos Daniel Valles.

Cabe recordar que en el año 2023, mediante la firma de un convenio aprobado por el Concejo Deliberante, la Municipalidad otorgó a Carlos Daniel Valles un permiso por 20 años para la utilización de un terreno de 20.000 metros cuadrados destinado a este proyecto innovador, con una cláusula donde el privado tendrá la responsabilidad de hacerse cargo de las mascotas que se encuentren sin vida en la vía pública.
También intervendrá el área de zoonosis, que realizará los estudios correspondientes para determinar la causa de muerte de esos animales, lo que representará un importante avance en materia de salud pública.
Luego de recorrer el lugar, el intendente Petrecca se refirió a esta iniciativa que tiene que ver principalmente con la articulación público-privada, y destacó: “Este es uno de los principales ejes de nuestra gestión, la articulación del público y el privado, en esta oportunidad con un servicio más que a partir de pocos días va a estar habilitado en nuestra ciudad”.
En continuidad, Carlos Daniel Valles, vecino juninense e impulsor de la iniciativa, manifestó: “Este cementerio no es solo un proyecto, es un sueño hecho realidad para quienes han perdido una mascota, estoy orgulloso de que sea el primer cementerio habilitado en la historia de Junín y en un importante radio de más de 200 kilómetros, la idea comenzó como un lugar para ofrecer dignidad a las mascotas fallecidas y a sus dueños, y todo se ha podido concretar gracias a la colaboración con el Municipio y la normativa necesaria que permitió la creación de este espacio”.
A su turno, la Dra. Agustina Cacheiro, directora de Zoonosis, habló sobre el convenio y señaló que “esto tiene que ver con dar solución, al menos ese va a ser el objetivo, a una cuestión que tiene que ver con la salud pública, ya que a este lugar también van a llegar aquellas mascotas que se encuentren en la vida pública ya sin vida, y esto nos permitirá realizar análisis para determinar las causas de muerte, especialmente cuando se trata de animales que han fallecido en espacios públicos, algo fundamental para nuestra labor de zoonosis, donde podamos trabajar de manera coordinada, garantizando el bienestar de la comunidad”, publicó Democracia.