19 noviembre 2025

Fallo histórico en Entre Ríos: prohíben fumigar con drones tras confirmar daño genético en una niña

Un tribunal de Entre Ríos dictó un fallo sin precedentes que prohíbe fumigar con drones cerca de viviendas rurales, tras confirmarse daño genético en una niña expuesta a agroquímicos. La resolución prioriza la salud y el ambiente sobre los intereses productivos, en medio de un polémico debate legislativo.

Loading

1-Agras-t50-DJI-Argentina

🧬 Entre Ríos, noviembre de 2025 — Un tribunal entrerriano dictó una resolución sin precedentes al prohibir el uso de drones para fumigaciones en las inmediaciones de una vivienda rural, luego de que un estudio médico confirmara daño genético en una niña de 12 años expuesta a agroquímicos. El fallo, que aplica el principio de precaución, prioriza el derecho a la salud y a un ambiente sano por sobre los intereses productivos, y sienta un fuerte precedente judicial en la provincia.

La decisión judicial se da en un contexto de creciente tensión en torno al uso de agroquímicos en zonas rurales. Mientras el Congreso debate un proyecto impulsado por el diputado Atilio Benedetti que permitiría fumigar a tan solo 10 metros de viviendas y escuelas, especialistas y organizaciones ambientales advierten que esa distancia es insuficiente y contradice la evidencia científica sobre los efectos nocivos de los plaguicidas.

El fallo pone en evidencia la disputa de fondo sobre el modelo agroindustrial argentino: de un lado, quienes exigen mayores estándares de protección ambiental y sanitaria; del otro, quienes priorizan la productividad del sector, incluso frente a riesgos comprobados para las comunidades rurales, especialmente para niños y niñas.

La resolución judicial fue celebrada por organizaciones socioambientales, que consideran que marca un punto de inflexión en la jurisprudencia provincial y podría abrir la puerta a nuevas restricciones sobre el uso de tecnologías de aplicación de agroquímicos.

Loading