El Festival del Queso en Los Toldos será este fin de semana
El 8 y 9 de octubre en paseo Sadoc Maidana y la Estación de trenes. Habrá shows en vivo, stands de comida y entretenimiento para toda la familia.

El 8 y 9 de octubre en paseo Sadoc Maidana y la Estación de trenes. Habrá shows en vivo, stands de comida y entretenimiento para toda la familia.
Se viene una nueva edición del Festival del Queso, un evento organizado entre el municipio y las principales industrias queseras del distrito. Habrá cocineros invitados, conferencias y charlas de distintos profesionales de la gastronomía argentina y el periodismo gastronómico.
Además, como en ediciones anteriores, estará habilitada la famosa ruta del queso, donde se podrá visitar a las distintas fábricas importantes de General Viamonte.
Por otro lado, habrá shows en vivo, stands de comida y entretenimiento para toda la familia.
El sabor de la historia
La historia del queso de Los Toldos comenzó hace 70 años, cuando inmigrantes suizos y holandeses llegaron a Los Toldos trayendo en sus valijas unas pocas pertenencias sobrevivientes de la guerra, sueños de paz y su secreto más preciado: la receta del queso Gauda.
Ellos fueron los primeros en fabricar queso, pero no los únicos.
También llegaron españoles e italianos y con ellos llegó el queso Sardo, la Provoleta, la Pategrás y el Parmesano.
Y hasta los Benedictinos se sumaron al desafío de hacer un queso como Dios manda. Hoy todas esas historias, que pasaron de generación en generación, se funden en una sola: la historia del queso de Los Toldos.
Cronograma 2022
La Ruta del Queso
Sábado 8
08:00hs. Inscripción por orden de llegada (actividad arancelada).
08:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Santa María” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
08:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Santa María” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”
08:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Abadía de Los Toldos” y visita a “Monasterio Benedictino”.
08:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Los Holandeses” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
13:00hs. Inscripción por orden de llegada (actividad arancelada).
13:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Santa María” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
13:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Santa María” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
13:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Abadía de Los Toldos” y visita a “Monasterio Benedictino”.
13:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Los Holandeses” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
Domingo 9
08:00hs. Inscripción por orden de llegada (actividad arancelada).
08:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Santa María” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
08:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Santa María” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”
08:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Abadía de Los Toldos” y visita a “Monasterio Benedictino”.
08:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Los Holandeses” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
13:00hs. Inscripción por orden de llegada (actividad arancelada).
13:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Santa María” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
13:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Santa María” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
13:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Abadía de Los Toldos” y visita a “Monasterio Benedictino”.
13:30hs. Salida Ruta del Queso. A tambo y fábrica “Los Holandeses” y Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado”.
Cronograma del Festival
Sábado 8
08:00hs. Inscripción Ruta del Queso / 08:30hs. Salida.
13:00hs. Inscripción Ruta del Queso / 13:30hs. Salida.
14:00hs. Aula Gastronómica. Charla sobre Estudios de Vitalidad con “Florencia Cherichetti”.
15:00hs. Aula Gastronómica. Charla y Cocina Agroecológica con “Juan José Japez”.
16:00hs. Carpa de Conferencias. Taller de quesos con “Quesarte”. (Actividad arancelada).
16:30hs. Aula Gastronómica. Charla sobre Hidromiel con “Martín Salvador”.
17:00hs. Escenario. Show de música y baile “Dorenan”.
18:00hs. Escenario. Cocina en vivo “Lele Cristóbal” compartiendo charlas con “Leandro Vesco”.
19:30hs. Escenario. Show de baile “Schweizer Blumen”.
20:00hs. Aula Gastronómica. Charla y Cocina “Primavera en el Plato” con “Perla Herro”.
20:00hs. Carpa de Conferencias. Maridaje de quesos con “Quesarte”.
21:00hs. Escenario. Show de música y baile “Dorenan”.
22:00hs. Escenario. Show de música “Lustige Musikanten”.
Domingo 9
08:00hs. Inscripción Ruta del Queso / 08:30hs. Salida.
13:00hs. Inscripción Ruta del Queso / 13:30hs. Salida.
10:00hs. Carrera del Queso.
14:00hs. Aula Gastronómica. Charla sobre Estudios de Vitalidad con “Florencia Cherichetti”.
15:00hs. Aula Gastronómica. Charla sobre Hidromiel con “Martín Salvador”.
16:00hs. Carpa de Conferencias. Taller de quesos con “Quesarte”.
16:00hs. Aula Gastronómica. Charla y Cocina “La Fermentación: Chucrut, mostaza Antigua y kefir” con “Perla Herro”.
17:00hs. Escenario. Show de música “Lustige Musikanten”.
18:00hs. Escenario. Cocina en vivo “Maru Botana”.
19:30hs. Escenario. Show de baile “Schweizer Blumen”.
20:00hs. Aula Gastronómica. Charla y Cocina Agroecológica con “Juan José Japez”.
20:00hs. Carpa de Conferencias. Presentación del Libro “Pulperías y Bodegones” de Leandro Vesco con “Lele Cristóbal”. Firma de libros.
21:00hs. Escenario. Show de música y baile “Dorenan”.
21:30hs. Carpa de Conferencias. Maridaje de quesos con “Quesarte”. (Actividad arancelada).
22:00hs. Escenario. Show de música y baile “Dorenan”.