El dólar oficial cerró en $1.430 tras respaldo de EE.UU. y baja de retenciones
La divisa estadounidense retrocedió más de un 5% en la jornada, impulsada por el apoyo del Tesoro norteamericano y medidas fiscales del Gobierno argentino.

El dólar oficial cerró este lunes en $1.380 para la compra y $1.430 para la venta en la cotización del Banco Nación, marcando una baja de $85 respecto al último cierre y acumulando un retroceso superior al 5% en el día.
El descenso se produjo luego del respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el anuncio del Gobierno argentino sobre la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones de granos y carnes avícolas y bovinas, medida que regirá hasta el 31 de octubre.
La semana anterior estuvo marcada por una fuerte intervención del Banco Central (BCRA), que vendió más de US$1.100 millones de sus reservas para mantener el dólar mayorista dentro del régimen de bandas cambiarias. Como resultado, el tipo de cambio mayorista cayó 4,5% y se ubicó en $1.408.
Actualmente, las bandas cambiarias se sitúan entre $947,49 (piso) y $1.476,79 (techo).
En el mercado minorista, el dólar se vendió entre $1.430 y $1.450, alcanzando un máximo de $1.470. Por su parte, el dólar blue también retrocedió 3,1% y se ofrecía a $1.475.
En cuanto a los tipos de cambio financieros, el dólar MEP bajó 5,8% hasta los $1.461,22, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) cayó 6% y se ubicó en $1.473,69.
Las reservas internacionales del BCRA cerraron el viernes en US$39.259 millones.