18 octubre 2025

Confirman nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en Lezama

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó la detección de un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento con aves de traspatio ubicado en el partido bonaerense de Lezama.

gripe-aviar

La aparición del virus fue confirmada tras analizar muestras de gallinas, pavos y faisanes presentes en el lugar. Desde el organismo señalaron que, al tratarse de aves no comerciales, el estatus sanitario de la Argentina no se ve comprometido y el comercio de productos aviares continúa normalmente. No obstante, se activaron inmediatamente las medidas preventivas establecidas en el protocolo nacional.

🔒 Acciones sanitarias implementadas

Tras el hallazgo, Senasa inició un operativo que incluyó:

  • El despoblamiento del establecimiento afectado.
  • La eliminación segura de los animales.
  • La desinfección total del predio.
  • La delimitación de un área de vigilancia epidemiológica de 10 km para monitorear posibles nuevos focos y contener el virus.

Este nuevo episodio ocurre luego del brote significativo registrado en febrero de 2023 en la provincia de Jujuy, que marcó el inicio de una serie de más de 100 focos detectados en diversas regiones del país durante ese año, incluso en establecimientos comerciales.

🛡️ Prevención: recomendaciones clave

Ante esta situación, Senasa reforzó las recomendaciones para criadores comerciales y domésticos:

  • Revisar mallas antipájaros y zonas de ingreso para aves silvestres.
  • Limpiar frecuentemente áreas con acumulación de materia fecal.
  • Eliminar agua estancada que atraiga aves migratorias.
  • Usar indumentaria exclusiva para el manejo de aves.
  • Restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de alimento y agua.

📲 Canales de comunicación

Senasa solicita a la población que cualquier sospecha o hallazgo de aves muertas sea reportado de inmediato a través de sus canales oficiales:

  • Whatsapp: (11) 5700-5704
  • Correo electrónico: notificaciones@senasa.gob.ar
  • Formulario en el sitio web oficial

Fuente: Agencia DIB