16 octubre 2025

Acciones y bonos repuntan tras un inicio de semana en rojo: optimismo por negociaciones en Washington

Tras un inicio de semana con pérdidas, el mercado financiero argentino mostró señales de recuperación este miércoles. El índice S&P Merval cerró en alza y los bonos operaron con tendencia positiva, impulsados por expectativas favorables en torno a las negociaciones del equipo económico en Washington y declaraciones alentadoras del FMI.

Loading

mercados

El mercado financiero argentino cerró este miércoles con una jornada positiva, luego de haber iniciado la semana con pérdidas. El índice S&P Merval, que agrupa a las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, subió 1,42% y alcanzó los 1.819.463,80 puntos, impulsado por la expectativa en torno a las negociaciones del equipo económico encabezado por el ministro Luis Caputo en Washington.

💬 Rebote técnico y señales externas

Según la consultora PPI, “el Merval rebotó y borró parte de las pérdidas de esta semana. Tras comenzar la semana en rojo, el índice en dólares avanzó 2,2% hoy y recortó las pérdidas de 3,1% acumuladas en los dos primeros días. Con esta mejora, el principal índice accionario argentino cerró en US$1.179”.

📊 Empresas destacadas

En el panel líder, las acciones que registraron mayores alzas fueron:

  • Edenor: +5,88%
  • Banco Francés: +4,04%
  • Loma Negra: +3,08%

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas también mostraron resultados positivos, con avances destacados en:

  • Edenor: +5,20%
  • Banco Francés: +4,77%
  • Loma Negra: +4,31%

💵 Bonos y deuda externa

Los títulos públicos también operaron en alza: el AL30 ganó 0,19% y el AL35 subió 0,22%. Sin embargo, el Riesgo País aumentó 5,70% y cerró en 1.074 puntos, según JP Morgan.

PPI explicó que “los Globales se dieron vuelta al final de la rueda tras un guiño del FMI. Luego de pasar casi todo el día en terreno negativo, la deuda hard dollar logró dar un giro impulsado por declaraciones de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, quien sugirió que pronto se definirán decisiones clave sobre el paquete de asistencia para Argentina”.

🔍 Expectativa y cautela

El mercado sigue de cerca las gestiones del equipo económico en Estados Unidos, en busca de definiciones que puedan aliviar la presión financiera y estabilizar las variables clave. Mientras tanto, los inversores reaccionan con cautela ante cada señal que pueda anticipar cambios en el rumbo económico.

Loading