Brote de gripe aviar en Los Toldos: medidas de prevención y cuidados
Los Toldos, Buenos Aires — El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó la detección de un brote de gripe aviar en una granja de producción de huevos ubicada en Los Toldos. El virus fue identificado en gallinas ponedoras, lo que encendió las alertas sanitarias en la región.

Los Toldos, Buenos Aires — El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), subtipo H5 clado 2.3.4.4, en un establecimiento avícola de postura comercial ubicado en la localidad de Los Toldos, partido de General Viamonte, provincia de Buenos Aires.
El diagnóstico fue realizado por el Laboratorio Nacional del SENASA, tras analizar muestras enviadas luego de que se reportaran signos clínicos compatibles con la enfermedad. Entre los síntomas observados en las aves se encontraban depresión, incoordinación y una tasa de mortalidad superior al 10%.
🔒 Medidas de contención
El establecimiento afectado aloja aproximadamente 36.000 gallinas ponedoras. En cumplimiento del protocolo sanitario vigente (Protocolo Nº 21822), se aplicarán medidas estrictas de contención, que incluyen:
- Eliminación sanitaria de la totalidad de las aves mediante sacrificio y disposición final por enterramiento.
- Limpieza y desinfección exhaustiva del predio para erradicar el agente viral.
Además, se estableció una Zona de Control Sanitario (ZCS) con un radio de 10 kilómetros alrededor del foco, dividida en dos áreas:
- Zona de perifoco (3 km): Se identificaron predios con aves de traspatio.
- Zona de vigilancia (7 km): Se localizó una unidad de recría y producción de huevos, además de otras explotaciones de traspatio.
🌍 Impacto y prevención
Aunque la región no es considerada una zona de producción avícola significativa, el hallazgo obliga a extremar las medidas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica. SENASA continúa monitoreando la situación para evitar la propagación del virus y proteger la sanidad animal en el país.
🛡️ Recomendaciones para la población
Para reducir riesgos y proteger la salud de todos, se aconseja seguir estas medidas simples pero efectivas:
- 👉 Cocinar completamente la carne de aves y los huevos antes de consumirlos.
- 👉 Lavarse las manos con agua y jabón de forma frecuente, especialmente al manipular alimentos crudos.
- 👉 Limpiar y desinfectar las superficies que hayan estado en contacto con carne de ave o huevos.
Desde SENASA remarcan que “con información clara y medidas simples, entre todos podemos prevenir riesgos y cuidarnos mejor”.
Las autoridades locales se encuentran monitoreando la situación y reforzando los controles sanitarios en la zona. Se solicita a la comunidad mantenerse informada a través de canales oficiales y colaborar con las recomendaciones.